Una Salud Lozana Depende de una Alimentación Sana

plato-del-bien-comer

Como Tener Energía

Para poder “servir” eficazmente y ser más feliz, necesitamos cuidar nuestra propia persona.

Es tiempo perdido y pura utopía el preocuparse por hacer felices a los demás si nosotros mismos no lo somos, si nuestra trastienda está llena de escombros, llamas y agonía.

Hay que comenzar por cuidar y mantener en forma nuestra  persona. Solo así nos proyectaremos a los demás, para aprender a los otros a ser felices..

  1. Tu cuerpo  necesita energía para  trabajar bien. Como el auto que necesita  agua, aceite, gasolina, etc..y una mantención regular.. Es fácil  si sabes cómo mantener tu salud, para vivir bien.
  2. Tu mente, tu actitud que comanda todo, cómo trabaja y cómo alimentarlo para ser feliz. Somos el resultado de lo que pensamos.”, dice Buda
  3. Tu Espíritu.

Estos  temas son muy amplios y los iremos desarrollando poco a poco  a través de mi Fan Page de Facebook y mi web .

Lo importante es  que lo apliques y comiences a mejorar sicofísicamente y también ganes dinero.

Justo imitar  y seguir los consejos de los expertos que han probado con su experiencia cada cosa que te  voy a mostrar  ..

COMO TENER ENERGIA:

 TU CUERPO

  • Mira en este cuadro de qué  está formado nuestro cuerpo.
  • Es para que veas lo que le debemos dar cada día a nuestro cuerpo para que funcione sin problemas y evitar las enfermedades.
  • El cuerpo se enferma porque no encuentra en tus alimentos estos elementos que necesita para mantenerse en forma.  Si los conoces, entonces  ya sabrás qué hacer cuando comes, bebes y trabajas:
Elementos en  tu Cuerpo : Quîmicos :  83% AGUA y OXIGENO.
96 %  : Oxígeno (65%), Carbono (18.5%), Hidrøgeno (9.5%), Nitrógeno (3.2%)
Aminoácidos : Proteínas Forma los músculos y los huesos y SUMINISTRA ENERGIA.
Restaura tejidos Vitaminas Controla el crecimiento y estimula la producción de energía.
22 minerales u oligoelementos necesarios para el metabolismo Minerales 3.9 %:  Calcio, Fosforo, Potasio, Azufre, Sodio, Cloro, Magnesio, Iodo, Hierro0.1 %:  Aluminio,boro,cromo,cobalto,cobre,estaño,fluor,manganeso,molibdeno,selenio, silicio, vanadio, zinc

 

Mantener la salud de nuestro cuerpo ayuda a mantener la salud de nuestra mente.

Nuestro cerebro consume alrededor de una cuarta parte del oxígeno que ingresa a nuestro organismo.De hecho es el órgano que más oxígeno consume.

Si nuestros pulmones pierden una buena parte de su capacidad para transferir oxígeno y las arterias que suplen sangre oxigenada al cerebro están tapadas y endurecidas a causa de largos años de malos hábitos alimenticios el resultado puede ser un rápido deterioro mental.

Por tanto el ejercicio y  el agua y una alimentación  equilibrada te puede permitir a llegar a una edad avanzada con nuestra mente en estado óptimo.

ES DECIR TOMAR DIARIAMENTE ESTOS ELEMENTOS :para obtener una  salud brillante,  fuente de bienestar, longevidad,  éxito y felicidad

http://www.saludparati.com/mente2.htm

proteinas

vitaminas

 

Las vitaminas

Sin las vitaminas que se encuentran en la comida diaria, el cuerpo humano no sería capaz de funcionar con normalidad. Las vitaminas son vitales. La salud se resiente cuando no se toman las cantidades necesarias de cada una de ellas. La mayoría se encuentran en los alimentos diarios. Una dieta variada y equilibrada contiene todas las vitaminas necesarias, siendo sólo necesarios los complementos vitamínicos en las personas débiles, aquellas aquejadas de alguna enfermedad crónica o bien en casos de alimentación deficiente o incorrecta. En general, las vitaminas aseguran el correcto funcionamiento de las células, controlando el crecimiento y la restauración de los tejidos y estimulando la producción de energía.

Fue un médico holandés, Eijkman, quien descubrió su existencia. Cuidaba en 1897, en la prisión de Java, enfermos de beri-beri. que presentaban síntomas nerviosos conducentes a la parálisis y a la muerte. Alimentando con arroz y su cascara a unas gallinas afectadas de beri-beri, observó que los síntomas de parálisis desaparecían. Administró esta dieta a los prisioneros enfermos y observó que también curaban de dicha dolencia. Llegó entonces a la conclusión de que el beri-beri no era enfermedad contagiosa, sino producida por la carencia de ciertas sustancias contenidas en las cubiertas del arroz.

En 1912, Funk extrajo de 50 kg. de cáscaras de arroz unos centigramos de una mezcla de sustancias capaces de impedir el beri-beri, entre las cuales había aminas. De aquí el nombre de vitamina (amina vital). A esta vitamina se la llamó vitamina B.

Hay dos grupos de vitaminas: unas solubles en agua (hidrosolubles: C, complejo vitamínico B…) y otras solubles en los lípidos (liposolubles : A, D, E, K).

La vitamina A, conocida también como retinol, es esencial para la formación de la púrpura visual en la retina, la cual permite ver en la oscuridad. El betacaroteno, precursor de la vitamina A que se encuentra en los vegetales, tiene propiedades antioxidantes, lo cual significa que protege a las células contra el daño tóxico diario de la oxidación. Esta vitamina se encuentra en alimentos de origen animal, incluyendo el hígado, el aceite de hígado de diversos pescados, la yema de huevo y en productos lácteos. El retinol, una forma activa de la vitamina A, se produce en el propio organismo a base del betacaroteno ingerido con las verduras de hojas verdes y las frutas.

vitaminas2

 

Funciones de la Vitamina A:

vitamina3

La vitamina B1, también conocida como tiamina, se encuentra tanto en los alimentos de origen animal como vegetal, tales como, por ejemplo, el pan integral, el arroz integral, la pasta, los cereales, el salvado, el hígado, la carne de cerdo y el pescado.

vitamina4

Funciones de la Tiamina:

vitaminab1

La riboflavina (B2) funciona juntamente con otras vitaminas del complejo B y es importante en el crecimiento corporal, la producción de glóbulos rojos y en la liberación de energía de los carbohidratos. La vitamina B2, también conocida como riboflavina, se encuentra en muchos alimentos de origen animal y vegetal, tales como la leche, el hígado, el queso, los huevos, las verduras verdes, la levadura de cerveza, los granos integrales, los cereales enriquecidos y el germen de trigo. La B2 se destruye a través de la exposición a la luz; por lo tanto, los alimentos que contienen riboflavina se deberían guardar en la oscuridad o en envases opacos.

vitaminab2

 

 

Funciones Riboflavina:

  • Ayudar a la liberación de energía de los nutrientes.
  • Estimular la producción de hormonas.
  • Conservar la salud de la boca, la lengua y la piel.

rifovlina

 

La niacina, que también se conoce como vitamina B3, tiene dos formas: la nicotinamida y el ácido nicotínico. Las mayores fuentes de niacina en la dieta diaria son el hígado, las carnes magras, el pollo, el pescado, las nueces y las alubias secas. El cuerpo humano también puede producir pequeñas cantidades de niacina mediante el triptófano, un aminoácido liberado durante la digestión de las proteínas.

vitaminab3

Funciones de la Niacina (vitamina B3):

vitaminab3-2

La vitamina B6, o piridoxina, se encuentra en el hígado, el pollo, la carne de cerdo, el pescado, los plátanos, las patatas, las alubias secas, los productos de grano integral y muchas otras frutas y verduras.

vitaminab6

Funciones de la Piridoxina:

vitaminab6-3

 

La vitamina B12 sólo se encuentra en productos de origen animal, como el hígado, la carne de cerdo, el pescado, la levadura, los huevos y los productos lácteos. Los vegetarianos estrictos deben tomar un suplemento de esta vitamina.

vitaminab12

Funciones de la vitamina B12:

  • Ayudar a la producción de material genético en el interior de las células (esencial para la formación de nuevas células), para la formación de glóbulos blancos y para las células del intestino.
  • Mantener en buen estado el sistema nervioso.

vitaminab12-36El ¨Ácido Fólico o folato es una de las vitaminas del complejo vitamínico B que se encuentra, principalmente, en las verduras de hoja verde, las setas, el hígado, las nueces, las alubias secas, los guisantes y el pan de grano entero.

vitaminb9

Funciones del ácido fólico:

folico1El ácido ascórbico o vitamina C se encuentra en frutas y verduras, especialmente en los cítricos, las fresas y los fresones, los pimientos verdes, las verduras de hoja verde y las patatas. No obstante, durante la cocción todos estos productos naturales pierden una gran parte de su vitamina C.

vitaminaC

Funciones de la vitamina C:

funciones-vitaminac

Las fuentes naturales de la vitamina D son, principalmente, el pescado graso como el salmón, la leche, el hígado, los huevos, el aceite de hígado de bacalao y algunos cereales. Sin embargo, la mayor fuente de vitamina D procede de la luz solar, a través de un determinado proceso químico que ocurre en la piel.

vitminaD

Funciones de la vitamina D:

VITAMINAD12La vitamina E o tocoferol se encuentra en la margarina, los cereales de grano entero, las alubias secas, los vegetales de hoja verde, las nueces, el pescado y la carne figuran entre los principales alimentos que contienen esta vitamina.

vitaminaE

 

Funciones de la vitamina E:

  • Interviene en la eritropoyesis o formación de los glóbulos rojos.
  • Protege los tejidos celulares de los pulmones y otros órganos.
  • Al parecer, retrasa el envejecimiento celular.

VITAMINAE2

La vitamina K es una vitamina liposoluble que juega un papel importante en la coagulación de la sangre. La vitamina K se conoce como la vitamina antihemorrágica, porque sin ella la sangre no coagularía. Además, algunos estudios indican que ayuda a mantener los huesos fuertes durante la vejez. La vitamina K se encuentra en el repollo, la coliflor, la espinaca y otras hortalizas de hojas verdes, así como en cereales, soya y otros vegetales. La vitamina K también es elaborada por las bacterias que recubren el tracto gastrointestinal.

VITAMINA-K

La deficiencia de vitamina K es muy rara y, por lo general, ocurre cuando hay una incapacidad del cuerpo para absorberla desde el tracto intestinal. La deficiencia de esta vitamina también se puede presentar por tratamientos prolongados con antibióticos.
Los individuos que padecen deficiencia de vitamina K generalmente son más propensos a la formación de hematomas y sangrado.

Sin título-1

Conoce las Principales enfermedades por carencias vitamínicas

Más información sobre vitaminas en Internet:

Vitaminas de la web Aula Virtual de Biología

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/alisalu.htm

Las sales minerales y los oligoelementos

 

Los minerales: son tan importantes como las vitaminas

Su contribución a la conservación de la salud es esencial. Se conocen más de veinte minerales necesarios para controlar el metabolismo o que conservan las funciones de los diversos tejidos. Son necesarias grandes cantidades de algunos minerales, como el magnesio, el potasio, el calcio y el sodio, mientras que de otros, como el hierro, el zinc, el cobre, el selenio, el fluoruro y el yodo solamente se precisan cantidades mínimas, aunque todos ellos son imprescindibles en el metabolismo humano. Normalmente una dieta equilibrada contiene todos los minerales necesarios, pero las deficiencias de hierro, calcio y yodo son relativamente frecuentes, y muchas veces se añaden artificialmente a determinados alimentos.

Sodio
Casi todos los alimentos contienen sodio. Además de la sal de mesa, la cual se añade a las comidas para darles más sabor, los principales alimentos que contienen sodio son todos aquellos procesados: la carne o el pescado ahumado, el pan, los cereales, el queso…

Calcio
La leche, tanto entera como desnatada, los productos lácteos, las verduras, las legumbres, el pescado, etc. son los alimentos que contienen más calcio.

Potacio
El potasio se encuentra, predominantemente, en el pan integral, las verduras, legumbres, leche y fruta, especialmente plátano y naranjas.

Hierro
Se encuentra en abundancia en la carne, el pescado, el hígado, el pan integral, algunas verduras, cereales, nueces y legumbres.

  • Forma parte de la hemoglobina, por lo que un posible déficit en la dieta puede ocasionar anemia ferropénica.
  • Forma parte de diversos enzimas.

Fluoruro
El alimento que más fluoruro contiene es el pescado, aunque también se encuentra en el té, el café, la soja e, incluso, el agua potable.

  • Fortalece el esmalte de los dientes y previene la caries dental.
  • Fortalece los huesos.

Zinc
Pescado, carne, mariscos… También en legumbres, huevos y pan integral.

  • Favorece la cicatrización de heridas.
  • Conservación del cabello.
  • Facilita el crecimiento y desarrollo sexual.
  • Interviene en el metabolismo general.

Selenio
Carne, pescado, mariscos y productos lácteos. También verduras.

  • Conserva la elasticidad de los tejidos.
  • Retrasa, al parecer, el envejecimiento celular.
  • Reduce, al parecer, el riesgo de cáncer.

Cobre
Hígado, mariscos, pescado, legumbres, pan integral…

Yodo
Pescados de mar y mariscos, principalmente.

  • Forma parte de las hormonas tiroideas, que controlan el crecimiento y el desarrollo, así como en la producción de energía dentro de las células.

Enlaces:

 manzanaPOLLO1 Importancia Las vitaminas
¿Para qué sirven los alimentos? Las sales minerales y los oligoelementos
Nutrición y alimentación Prevención: por una alimentación sana
Tipos de alimentos Una opción libre: vegetarianos
Los carbohidratos o glúcidos Los aditivos alimentarios
Las proteínas Complementos dietéticos
Las grasas y el colesterol (lípidos) Los alimentos sometidos a radiación

El aparato digestivo

 aparatoDigestivo

Actividades interactivas

 cuadro

 

 

Si utilizas Facebook, te invito a curiosear  este enlace:

Haz Un Clic Aquí Para Conocer Un Método Cømo Ganar Dinero Con Facebook

Puedes escribir tu comentario o si tienes algunas preguntas, estaré encantado de contestarlas  personalmente.

Muchas gracias y espero tus comentarios.

Tu amigo: Dante Salazar Tarazona